lunes, 16 de marzo de 2009

TAREA 3: CANALES RSS


¿Qué es RSS?

RSS es otro sublenguaje surgido de la aplicación del metalenguaje XML. Por tanto un archivo RSS es un documento de texto compuesto por etiquetas acotadas entre los símbolos mayor y menor que similares a las utilizadas en el XHTML.

RSS corresponde a Rich Site Summary o Really Simple Syndication, y está diseñado para la distribución (syndication en inglés) de noticias o información tipo noticias contenidas en sitios web y weblogs.

Los archivos RSS comúnmente se llaman feeds RSS o canales RSS y contienen un resumen de lo publicado en el sitio web de origen. Se estructura en uno o más ítems. Cada ítem consta de un título, un resumen de texto y un enlace a la fuente original en la web donde se encuentra el texto completo. Además puede incluir información adicional como el nombre del autor o la fecha y la hora de publicación del contenido. Por tanto, cualquier fuente de información susceptible de poder ser troceada en items (los mensajes de un foro, por ejemplo) pueden distribuirse utilizando RSS.

Leyendo al archivo RSS de un sitio web es posible saber si se ha actualizado y con qué noticias o textos, pero sin necesidad de acceder a sus páginas web. El archivo RSS contiene además un enlace específico para cada ítem contenido en el feed que dirige a la página web con el texto completo de la noticia.

Para leer los feeds o canales RSS es necesario utilizar un programa llamado agregador. Este tipo de programas también se conocen como lectores de feeds o canales o agregadores de noticias, entre otras variaciones (¿Qué es un lector o agregador de feeds?)

¿Para qué sirve RSS?

A nivel educativo, los canales RSS permiten obtener de forma contínua información sobre los cambios de los sitios webs que te interesan. Se puede aprovechar para mantenerte informado de cualquier tema de interés haciendo que sea al información la que vaya llegando a ti. Es interesante desde el punto de vista educativo que cualquier novedad que ocurra en las webs de interés vayan llegando para poder disfrutar de las mismas.

A nivel personal he aprendido que se puede llegar a toda la información que nos interese de forma cómoda mediante los canales RSS, y que es importante para poder ahorrar tiempo y disfrutar de una manera rápida y cómoda de aquellas novedades que estén dentro de nuestro interés.



No hay comentarios:

Publicar un comentario